LA HISTORIA DEL PÁDEL
El origen del «paddle» se remonta a 1962 en la casa del Sr. Enrique Corcuera en Acapulco, México. Con el fin de añadir una nueva dimensión al juego, Corcuera construyó una pared opuesta a un frontón existente en su casa, colocó una red en medio y cerró los costados del espacio de juego con medias paredes bajas. Así, dio origen al deporte conocido como paddle.
Estas paredes fueron construidas principalmente para evitar desprendimientos y para evitar perder la pelota ( originalmente negra) entre la vegetación existente en la casa de Sr Corcuera, hecho que resultaba gracioso con los amigos de cacería con los que compartia el juego.
Las Reglas
El primer reglamento lo redacta la esposa de D. Enrique, Sra. Viviana Dellavedova Corcuera, ex Miss Argentina 1964, quien lo edita y se lo regala a su marido como regalo de cumpleaños. Estas reglas recopiladas y escritas por primera se editaron bajo el nombre Reglamento de “Paddle Corcuera”.
Es por ello que el primer nombre de lo que hoy conocemos como pádel originalmente fue llamado Paddle Corcuera o Paddle-Tennis.
Desde el primer escrito han sido muchas las modificaciones realizadas, las más significativas se refieren a la armonización entre los reglamentos utilizados en Argentina y en España
La Pista
Desde la primera pista en casa del Sr Corcuera que practicamente era un fronton adaptado y para que no se cayera en la pista elementos del entorno como ramas, piedras de la montaña… ya llega a España con Alfonso de Hohenlohe y la construcción de la primera pista en Marbella con un formato más parecido a lo que hoy conocemos.
Las medidas de la pista incial de aproximadamente 10 de ancho por 20 de largo muy similar a las medidas oficiales hoy en dia y las superficies eran de cemento.
Las posteriores pistas eran copias de estas primeras pistas sin reglamentación clara sobre sus dimensiones y cerramientos, llegandose a construir pistas con la reja a 1,5m simplemente por “copia” con esos primeros club de Mar de Plata ( Argentina)
A medida que el juego se hizo más popular, las pistas también evolucionaron. Se comenzaron a construir pistas de cemento, que eran más duraderas y permitían un juego más duro y competitivo. Estas pistas también eran más seguras, ya que los jugadores no tenían que preocuparse tanto por lesiones en caso de caídas.
Poco a poco, las pistas de pádel fueron mejorando. Se comenzaron a construir con materiales de mejor calidad, como el hormigón y el ladrillo, así como con redes y alambre para proteger a los jugadores. Esto hizo que el juego fuera más seguro.
Las primeras pistas Argentinas no tenían maya en los costados por lo que se podía hacer punto fácilmente
En el año 1989 la Empresa Master Producciones, desarrollo la primer cancha de Cristal ( Crystal Palace) inventada por Juan Carlos de Marco, que cambió la historia del Pádel, hecho por el cual podemos hoy en día disfrutar de retransmisiones televisivas.
Las Primeras Palas
Cuando se creó el deporte, las herramientas no eran las específicas, por tal motivo las primeras paletas de Pádel fueron las utilizadas en USA en un deporte conocido como Platform Tennis, que se practica con paletas de madera. Corcuera, en una de sus pocas entrevistas, manifestó que se inspiró en esta disciplina deportiva que se practica en los Estados Unidos para construir la primera cancha de pádel.
Una posterior evolución de las Palas con la misma fabricación en madera y con un aro exterior en metal con algo de óxido, propio de los años.
Tanto en España como en Argentina en los comienzos del Pádel las primeras paletas eran de la marca Americana “MARCRAFT” para Paddle-Tennis. Estas paletas estaban hechas de madera con agujeros y con un perfil de aluminio y su peso podía llegar hasta los 500 gramos. Con el paso de los años, se evolucionó y se comenzó a revestir las palas con un laminado plástico y su peso se fue disminuyendo considerablemente.
Las primeras paletas ya propias del Pádel fueron construidas en Argentina en los primeros años de la década del ´80. Una de las primeras palas fue la COAST modelo “Super Bronco”. Está paleta surge gracias a qué el Ing. Julio Perez Corral (pionero del Pádel Argentino) construyó algunos modelos “Bronco” para sus amigos, ya que era muy difícil conseguir paletas para jugar, porque las únicas que existían eran importadas de los EE UU.
Posteriormente se fueron haciendo más anchas y gruesas para ganar potencia, pero debido al peso se tuvieron que buscar materiales más ligeros y elásticos. Es cuando en 1989 SANE inventó la pala de goma llegando o incluso superando los actuales 38mm de grosor marcados como límite por la federación.
EL PÁDEL EN ESPAÑA
Es España el segundo país donde se empieza a practicar el pádel. Llega de la mano del Príncipe Alfonso de Hohenlohe, quien construye en el año 1970, en el Hotel Marbella Club de su propiedad, dos “canchas o pistas”, al poco tiempo de haber compartido varios veraneos en Acapulco donde tuvo oportunidad de conocer el nuevo juego en casa de su amigo Enrique Corcuera.
Construyó sus canchas con algunas modificaciones. Integró parcialmente una red de alambre en lugar de las paredes laterales. Estas canchas fueron sede durante las décadas de los años 80 y 90, de los famosos torneos “Pro-Am”, patrocinados por las tiendas “Smith & Smith” de Las Arenas, Bilbao, España, propiedad del Sr. Julio Alegría Artiach, una de las personas más importantes de la historia y desarrollo del Pádel, que junto con figuras de la época como Manolo Santana popularizaron el deporte.
En España desde Marbella se exporto a Madrid – Andalucia y País Vasco. De estos lugares se extendió al Resto de España.
Muchos jugadores venidos de Argentina aprendieron en Marbella lo que era el pádel y cuando retornaron a Argentina comenzaron a difundir el pádel como un juego divertido y fácil que tiene instalaciones baratas.
El pádel es reconocido como modalidad deportiva oficialmente por el consejo Vasco del deporte oficialmente a partir del 11 de noviembre de 1991, cuando resolvió que el pádel era una nueva modalidad deportiva independiente al tenis y el squash y con unas características de juego y reglas que se distinguían con absoluta claridad de estos deportes, cuando en ese momento la federación de pádel contaba con 400 socios vascos y 1000 en total.
Dentro de la historia del pádel en España, un hecho muy importante fue la creación de la Federación Española de Pádel (FEP) en 1994, un año después de que el Consejo Superior de Deportes reconociese el pádel como modalidad deportiva y desde entonces ha organizado la Copa del Rey de Pádel y el Campeonato de España de Pádel, entre otros torneos.
EL PÁDEL EN ARGENTINA
La difusión del pádel a nivel mundial en la década de 1970: El pádel se extendió a otros países de América Latina y Europa en la década de 1970, y comenzó a ganar popularidad en otros continentes.
En 1975 un grupo de amigos ( Julio Menditeguy, Nelly Arrieta de Blaquier, Dino Montuschi, Willy Gainza Paz, Ignacio Viale del Carril, Roberto Rivera) de Alfonso, introdujo el pádel en argentina, los cuales veraneaban en la costa de Marbella.
Las primeras pistas se construyeron en la década de los 70 en el haras familiar de los Menditeguy en San Antonio de Areco y en la estancia la Biznaga de la familia Blaquier. Para esta misma fecha se levantó otra en el Ocean Club de Mar del Plata ( Considerada como la cuna del pádel)
En el verano del 83 con una pista construida en el Balneario Zorba, se desató una locura de juego por las características del juego y por lo notorio de sus practicantes como Ricardo Cano, Cacho Aubone y exjugadores de la Davis de Tenis como Roby Gatiker.
Ya en Argentina en 1987 la cantidad de pistas era de 330, 220 de las cuales estaban en Mar de Plata.
A partir de entonces, este deporte no detuvo su crecimiento: entre 1992 y 1993 se alcanzaron cifras máximas: cuatro millones de jugadores y 5000 pistas censadas entre Capital Federal y Gran Buenos Aires.
LOS PRIMEROS CAMPEONATOS
1988 se celebraron los primeros camponatos Hispano-Argentinos siendo sede el Club Principe Sport en el Master Beefeater, en el que los argentinos fueron claros dominadores. Las chicas empezaron a tener su primer protagonismo en 1989 en los segundos Hispano-Argentino en Guecho.
En ese mismo año se crearon los primeros Circuitos en España (Beefeater y J & B )
Con motivo de la expo de 1992 Julio Alegría, fundador de la federación española, organizó el primer torneo internacional de pádel.
El Pádel Pro Tour (PPT) fue el circuito profesional de pádel más importante del mundo en sus siete años de existencia (2006-2012), tanto por el nivel organizativo de los torneos como por la participación de los mejores jugadores a nivel internacional.
El World Pádel Tour surgió del acuerdo entre la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP), la Asociación Femenina Española de Pádel (AFEP) y el grupo de organizadores de Torneos Profesionales de Pádel y es desde ese momento hasta hoy en día considerado el mejor torneo profesional de pádel.
Cronología:
- 1962: Nacimiento del pádel
- 1970: Introducción y primeras pistas de pádel en España ( Hotel Marbella Club)
- 1975: Introducción del pádel en Argentina.
- 1987-88: Asociación de Pádel Argentino
- 1989: Primera canca de Cristal
- 1991: Nacimiento de la FIP ( 12 Julio) Federación Internacional de pádel.
- 1991: Reconocimiento del pádel como deporte. / Asociación Española de Pádel
- 1991: Nacimiento en la Moraleja ( Madrid) de la federación Internacional de Pádel con representantes de Argentina, España y Uruguay.
- 1992: 27 abril – Nacimiento de la federación Mexicana de pádel.
- 1992: Primer Mundial de pádel entre Argentina, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay y Uruguay, ganando Argentina tanto en Masculino como en Femenino.
- Fundación Federación Española de Pádel.
- 1995: Debut como disciplina de exhibición en los juegos Paramericanos de Mar de Plata
- 1996: 4 abril – Nacimiento federación Española de Pádel
- 1989: Primera cancha de vidrio desmontable y transportable.
- 1997: Unificación de las Reglas del pádel ( Barcelona)
- 2005: Nacimiento del Pádel Pro Tour
- 2013 Nacimiento del Worl Pádel Tour y oficialización del World Pádel Tour por parte de la federación Internacional.
- 2018: La inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018: El pádel fue incluido en los Juegos Olímpicos de la Juventud por primera vez en Buenos Aires.
- 2022: Nacimiento Premier Pádel.
- 2023: Inclusión del Pádel en los Juegos Europeos de Cracovia
Fecha Constitución | Pais | Nombre de la Organización, Entidad o Institución |
26/10/1988 | Argentina | Asociación Pádel Argentino |
01/01/1991 | España | Asociación Española de Pádel |
Agrupación Española de Clubes de Pádel (22/09/1993) | ||
Federación Española de Pádel (28/09/1996) | ||
01/01/1991 | Uruguay | Asociación Uruguaya de Pádel |
Federación Uruguaya de Pádel (01/12/1991) | ||
Asociación de Amigos del Pádel (04/04/2000) | ||
19/02/1991 | Italia | Federazione Italiana Gioco Paddle |
Federazione Italiana Tennis (desde el 01/01/2011) | ||
01/01/1992 | Francia | Fédération Française de Pádel Fédération |
Ligue National de Pádel (10/12/2012) | ||
Française de Tennis (desde el 05/08/2015) | ||
27/04/1992 | Mexico | Federación Mexicana de Pádel |
29/06/1992 | Paraguay | Federación Paraguaya de Pádel |
29/10/1992 | Bélgica | Fédération Belge de Pádel |
Pádel Belgium (01/01/2008) | ||
01/01/1993 | EEUU | United States Pádel Association |
03/07/1993 | Canadá | Paddle Association of Canada |
30/07/1994 | Brasil | Confederação Brasileira de Pádel |
27/10/1994 | Austria | Österreichischer Pádel Verband |
05/12/2003 | Portugal | Associação Portuguesa de Pádel |
Federação Portuguesa de Tenis (desde el 01/01/2010) | ||
Federação Portuguesa de Pádel (26/04/2012) | ||
01/03/2006 | Reino Unido | The Pádel Federation (United Kingdom) |
British Pádel Association (02/04/2014) | ||
20/03/2006 | Holanda | Nederlandse Pádel Sport Federatie |
Nederlandse Pádelbond (01/11/2010) | ||
10/07/2006 | Suiza | Schweizer Pádel Verband |
08/05/2008 | Australia | The Australian Pádel Federation |
16/10/2009 | Rusia | Federación de Pádel de Rusia |
30/10/2009 | Finlandia | Suomi Pádel Liitto |
18/01/2010 | Alemania | Deutscher Pádel Verband |
13/03/2010 | Suecia | Svenska Pádelförbundet |
02/11/2010 | Chile | Federación Deportiva de Pádel Tenis |
Federación Deportiva Nacional Padle (13/09/2011) | ||
12/05/2011 | República Dominicana | Federación Dominicana de Pádel |
09/02/2013 | India | Pádel Federation of India |
Indian Pádel Federation (07/10/2016) | ||
05/10/2013 | Lituania | Lietuvos Pádelio Federacijos |
15/01/2014 | Guatemala | Asociación Deportiva Nacional de Pádel de Guatemala |
11/07/2014 | Emiratos Arabes Unidos | United Arab Emirates Pádel Association |
17/09/2014 | Principado de Mónaco | Fédération de Pádel de Monaco |
Biografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_de_Hohenlohe-Langenburg
https://elguardiandelpádel.wordpress.com/
https://masaryk.tv/6928/viviana-corcuera-una-mujer-de-mundo
https://www.lanacion.com.ar/deportes/el-extrano-invento-de-un-millonario-nid465796/
https://businessinsider.mx/retos-pádel-deporte-olimpico_deportes/
https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Europeos_de_2023
https://www.youtube.com/watch?v=6POvHH4oJi8
https://www.mundipádel.com/historia-del-pádel
https://pádeltotalweb.com/2020/04/24/crystal-palace-la-primer-cancha-de-vidrio/
https://pádelsuis.com/historia-del-world-pádel-tour/
https://www.empadelados.com/federacion-espanola-padel/
https://www.padelfederacion.es/
0 comentarios